Astrolabio Islámico, Joya Matemática, Astronomía, Ciencia, Navegación, Reproducción histórica, Objeto de Colección Descubre este computador Analógico
Astrolabio Islámico, Joya Matemática, Astronomía, Ciencia, Navegación, Reproducción histórica, Objeto de Colección Descubre este computador Analógico
Detalle Astrolabio Islámico, Joya Matemática, Astronomía, Ciencia, Navegación, Reproducción histórica, Objeto de Colección Descubre este computador Analógico
Detalle Astrolabio Islámico, Joya Matemática, Astronomía, Ciencia, Navegación, Reproducción histórica, Objeto de Colección Descubre este computador Analógico
Astrolabio Islámico, Joya Matemática, Astronomía, Ciencia, Navegación, Reproducción histórica, Objeto de Colección Descubre este computador Analógico
Astrolabio Islámico, Joya Matemática, Astronomía, Ciencia, Navegación, Reproducción histórica, Objeto de Colección Descubre este computador Analógico
Presentación Astrolabio Islámico, Joya Matemática, Astronomía, Ciencia, Navegación, Reproducción histórica, Objeto de Colección Descubre este computador Analógico

Astrolabio Oriental

REF: H36 Astrolabio Oriental

Precio de oferta Precio habitual €130,00
Impuesto incluido.
 Más opciones de pago

🔭El Astrolabio es el más sofisticado y hermoso de los Instrumentos Astronómicos. Utilizado para medir el tiempo, los azimuts y las declinaciones de estrellas...
En definitiva: un elegante ordenador analógico.

¿Qué es el astrolabio y quién lo inventó?

Se atribuye el Primer Astrolabio Planisferico a Hiparco (150 a.C), de la Escuela de Alejandría, basándose en la proyección estereográfica. El conocimiento y el uso del Astrolabio se expandió a través del mundo Islámico siglos antes de llegar a Europa. El Astrolabio fue conocido en la Europa Latina a partir de finales del Siglo X.

El Astrolabio que presentamos es una réplica actualizada del creado por el famoso astrolabista "Diya'al l Din Muhammad" en el año 1647 (1057[AH]) y realizado en la ciudad de Lahore. Esta pieza pertenece a la colección del Adler Planetarium & Astronomy Museum de Chicago.

--- Funcionamiento del astrolabio ---

Aportamos un librito con historia y usos, con 21 ejemplos prácticos de operaciones posibles de realizar.
El Astrolabio es una representación de la esfera celeste (básicamente) en la que están representados las estrellas más importantes.

--- Partes del astrolabio ---

Está compuesto por 6 piezas:
- La Madre (porta escala 360º graduada y en la parte posterior la escala de alturas, escala de senos, y escala de tangentes y cotangentes)
- El Tímpano o Lámina placa en la que se inscriben las coordenadas de la esfera celeste (almucantarates)
- La Araña o Red. Es un mapa astral donde el eje central marca la posición de la Estrella Polar
- La Regla de declinaciones
- La Alidada, regla provista de pínulas para enfilar las estrellas.

Las estrellas de su araña y los demás cálculos se actualizaron para garantizar su funcionamiento. Calculado para 22º de latitud (la Mecca).

Medidas:

Altura Máxima (con base): 166mm / Diámetro: 122mm / Grosor: 7mm

 

 H36